Modificar su forma de facturación por la subida de IVA
El Gobierno español ha aprobado la subida de los tipos de IVA a partir de julio de 2010. El IVA es el impuesto que grava el consumo, por tanto es una medida un tanto impopular, a la vez que necesaria para poder financiar el exceso de deuda a la que el gobierno se ha visto sometido en estos dos últimos años, a causa de la famosa crisis financiera mundial.
El IVA es un impuesto regulado y armonizado a nivel europeo, con lo que España sólo puede cambiar los tantos por ciento, que han de ser tres, tipo general, el tipo reducido y el súper reducido, pero en ningún caso podrá decidir los artículos que grava cada uno de ellos. Los tipos actuales son de 16, 7 y 4 por ciento, que cambiarán a 18, 8 y 4, éste último no sufrirá cambio.
Esto implicará que las empresas deberán modificar su forma de facturación, y seguir realizando así la labor recaudadora en nombre del estado. Las empresas de venta directa a público, se verán afectadas ya que sus precios se verán incrementados a causa de la carga impositiva, esto puede ser negativo de cara al consumo, - contrario a la política de reactivación del consumo que se quería llevar a cabo, para superar la crisis- ya que el consumidor puede cambiar sus decisiones de consumo entre productos a consecuencia del impuesto, que también contradice uno de los principios fiscales, un impuesto no debe influir en las decisiones del consumidor.
Transfer BASE ofrece los servicios para asistirle en sus declaraciones de impuestos, administración de nóminas y asesoramiento fiscal en España. Contáctenos si desea saber más de nuestros servicios.