Nueva reforma fiscal para 2015

Por: Transfer BASE basado en El País

El nuevo marco tributario recientemente presentado por el Ministro de Hacienda Cristobal Montoro propone incluir una rebaja de impuestos (IRPF y sociedades) de unos 9.000 millones de euros.

Según el Ministerio, la mayoría de los contribuyentes del IRPF pagarán a partir de enero de 2015 menos de lo que pagaban en 2011.

Los nuevos tramos del IRPF
Los tipos de IRPF pasará de los siete tramos actuales a cinco. El tipo mínimo de IRPF bajará a partir del 1 de enero de 2015 del 24,75% al 20 % y al 19% en 2016. El tipo máximo, para tramos de renta de más de 300.000 euros, bajará desde el 52% al 45% en dos años.

El IRPF bajará de media un 12,5%. Para los declarantes con rentas inferiores a 24.000€, el 72% del total, tendrán una disminución del 23,5% sobre el rendimiento neto. Los contribuyentes de más renta aportarán menos que ahora pero algo más que en el 2011.
Los trabajadores que ganan menos de 12.000 euros al año no pagarán nada. y los que cobran unos 30.000 euros anuales pagarán un 4,63% euros menos que en 2011. En cambio, los que ganan a partir de 150.000 euros tributarán un 1,67% más que antes de subir el impuesto.

Familias numerosas
Con la nueva reforma fiscal las familias numerosas recibirán deducciones de 1.200 euros anuales en el IRPF. También aumentan todas las reducciones en la base imponible por hijos y dependendientes a cargo del contribuyente.

El Ahorro
La reforma reduce los tipos de las rentas del ahorro: Dividendos, plusvalías e intereses. Bajará hasta seis puntos el tipo para rentas entre 24.000€ y 50.000€ del 27% al 21%, lo que beneficia a las personas con más patrimonio.

Impuestos Sociedades
El Impuesto sobre Sociedades pasará del 30% actual al 25% en 2016. Se salvan las desgravaciones por I+D+i y se incluye una nueva desgravación por reserva de capitalización, de tal manera que las empresas podrán destinar el 10% de su beneficio a reservas.

Un impulso equivalente al 0,55% PIB
La reforma fiscal, impulsada por el Gobierno, pretende dar lugar a un aumento del PIB del 0,55 % en 2015 y 2016 (unos 5.500 millones de euros), mientras que como consecuencia de la rebaja de retenciones en el IRPF, veinte millones de contribuyentes en 2015 contarán cada mes con más renta disponible, siempre de acuerdo con las previsiones del Ministro.

El el curso del otoño de 2014 se espera una confirmación de los detalles definitivas de esta reforma.